Fiscalidad de las criptomonedas

16 de mayo de 2025

Llevamos ya varios años en los que la inversión en criptomonedas está en auge, alcanzando
una gran popularidad en nuestro día a día tanto por sus defensores como por sus detractores.
En cambio, un tema más desconocido son las implicaciones fiscales de este tipo de inversiones.

 

La criptomoneda constituiría un bien inmaterial y computable que a pesar de no ser moneda
de curso legal puede ser intercambiada por bienes y servicios siempre y cuando se acepte por
la otra parte, pudiendo asimismo ser adquirida o trasmitida generalmente a cambio de
moneda de curso legal.

 

Por tanto, las criptomonedas podrían utilizarse para invertir como si fuera un activo financiero
común o como un medio de pago como si fuera dinero en efectivo.

 

Las criptomonedas pueden ser adquiridas a cambio de moneda de curso legal en plataformas
denominadas exchanges. Los exchanges (o "brokers") son plataformas que hacen de
intermediarios entre compradores y vendedores de activos y reciben una comisión por ello,
existiendo exchange centralizados y descentralizados.

 

Las criptomonedas figuran en la blockchain. La blockchain es un registro informático de
carácter alfanumérico, dentro de una cadena de bloques en las que están registradas todas las
transacciones realizadas con una moneda virtual, siendo compartida por una red informática
de carácter internacional a las que se asocian las claves del titular (una clave pública la cual es
controlada por una clave privada) para la gestión de dichas criptomonedas.

 

Las wallets son los dispositivos o programas que permiten a los inversores acceder a sus
criptomonedas para interactuar con la blockchain (recibir y enviar transacciones, comprar
monedas virtuales, etc.). En las wallets se almacena la clave pública (similar al IBAN) y la clave
privada (similar a la clave PIN), existiendo wallets custodiadas por terceros y wallets auto
custodiadas únicamente por su dueño.

 

Como todos sabemos, los residentes fiscales en España deben tributar en el Impuesto sobre la
Renta de las Personas Físicas por su renta mundial, es decir, por todos los ingresos y ganancias
obtenidas ya sea de fuente española o extranjera.

 

Criptomoneda un bien inmaterial

 

En este sentido, la Dirección General de Tributos parte de la base que la criptomoneda puede
ser calificada como un bien inmaterial y toda vez que se transmita ya sea a cambio de otra
moneda virtual (permuta) o de euros dará lugar a una ganancia o pérdida patrimonial que
deberá integrarse, en el período impositivo en el que tenga lugar la alteración patrimonial, en
la base imponible del ahorro, siempre y cuando la citada transacción se realice al margen de
una actividad económica. La mera tenencia de criptomonedas sin operar con ellas (lo que se
conoce como ";holdear") no está sujeta a tributación en el IRPF, pero hay que tenerla en cuenta a efectos del Impuesto de Patrimonio y del Modelo 721.

 

Por tanto, en caso de tener una ganancia patrimonial derivada de la transmisión de la
criptomoneda, la misma tributaría entre un 19% y un 30%.

 

Para calcular la ganancia o pérdida patrimonial derivada de la venta de criptomonedas hay que
utilizar el método FIFO ("First in, First out"). Este cálculo consiste en calcular la ganancia o pérdida patrimonial por la diferencia entre el valor de venta y el valor de compra pero
teniendo en cuenta que las primeras inversiones que se han adquirido son las primeras que
han de transmitirse. Los gastos asociados a la compra y a la venta (gastos del bróker) son
deducibles.

 

 

Por otro lado, si un contribuyente realiza minería Proof of Stake o Staking, proceso por el cual
los validadores bloquean sus criptomonedas, el sistema elige al azar a uno de ellos para que
valide las transacciones y la wallet que haya sido elegida recibe una recompensa en forma de
criptomonedas, la administración lo asimila a una cesión de capitales por la que recibes unos
intereses, por lo que la citada recompensa de criptomonedas tributa como rendimiento de
capital mobiliario en la base imponible del ahorro del IRPF. En este caso, para calcular el
rendimiento de capital mobiliario se multiplicará la cantidad de criptomonedas que se reciben
mediante Staking por el valor de mercado en dicho momento.

 

Por último, existen diferentes plataformas online de formación, juegos, etc., que recompensan
a sus usuarios con criptomonedas si realizan determinados cursos o superan pantallas de
juegos o por simple campaña de marketing. Estas criptomonedas regaladas (conocidas como
Airdrops) tributan como una ganancia patrimonial en el IRPF, siendo el valor de adquisición
cero y el valor de transmisión el valor de la criptomoneda en el momento que se percibe.

16 de mayo de 2025
Las entidades están intensificando la lucha contra el fraude fiscal y la financiación del terrorismo
6 de mayo de 2025
Cada vez son más las personas que, individualmente y sin contar con el apoyo de otros socios, se animan a crear sociedades unipersonales de forma que es habitual en nuestros despachos la consulta sobre cómo podemos llegar a constituir dichas sociedades y qué implicaciones jurídicas tiene el hecho de que sea una única persona quien las constituya.
6 de mayo de 2025
Echan a una trabajadora el mismo día que la readmiten por otro despido: la empresa tendrá que indemnizarla con 50.000 euros por ser improcedentes ambos
6 de mayo de 2025
El TEAC fija las fechas para calcular la devolución tributaria de importes retenidos en la causa
6 de mayo de 2025
La estadística del INE acumula ya ocho meses de alzas consecutivas
22 de abril de 2025
El Tribunal Superior de Justicia de Santander (TSJS) determina que la imposibilidad de reincorporar a un trabajador en excedencia voluntaria por falta de plaza y su creación en un futuro supone el despido improcedente del empleado con su correspondiente indemnización. El tribunal, en un fallo del 6 de marzo de 2.025, resuelve el caso de un trabajador laboral de una Administración Pública que pidió una excedencia voluntaria de cinco años.
22 de abril de 2025
El TEAC rechaza la escritura de declaración de obra nueva como prueba El Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) señala que los contribuyentes solopodrán justificar ante Hacienda que la vivienda le ha costado más que el precio inicial deadquisición por la realización de obras mediante las facturas de dichas obras.Acreditación  Acreditar al fisco el precio de compra de un inmueble o local es importante entre otrosasuntos puesto que, a la hora de venderlo, el contribuyente tendrá que pagar impuestos porlas ganancias. Por lo que si el coste de adquisición al final fue mayor por las obras realizadas,podría minorar la factura fiscal tras un venta. El TEAC, en una resolución del 31 de marzo de 2025, aclara que el contribuyente no puedeacreditar el importe de adquisición a través del valor que se le da al inmueble tras la obrarealizada. Indica que la escritura de obra nueva solo prueba la fecha de la declaración deampliación de la obra finalizada, pero no el precio que costó la obra. "A los efectos dedeterminar el valor de las obras efectuadas no podemos admitir, sin mayor prueba, el valorrecogido en la escritura de declaración de obra nueva. Justificar con facturas Es necesario acreditar el importe realmente invertido, que deberá estar justificado porfacturas o documentos que prueben que se ha realizado dicha obra, que se trata de unamejora y no de un gasto de reparación o conservación, que el importe asciende al valordeclarado por el interesado, y que ha sido abonado por éste", recuerda el TEAC. E incide en que, además, las escrituras de declaración de obra no prueban que el dueño delinmueble es quien ha sufragado los gastos.
10 de abril de 2025
La afectada ejercitó la vía del desahucio en precario para lograr echarlo
10 de abril de 2025
La venta es nula de pleno derecho si el resto de comuneros integrantes de la comunidad postganancial no prestan su conformidad al acto dispositivo
10 de abril de 2025
La Agencia Tributaria lanzará este año más de tres millones de avisos a los contribuyentes para que no se olviden de declarar las ventas de artículos de segunda mano, las criptomonedas, los alquileres y las rentas obtenidas en el extranjero.
Show More