
Cláusula suelo
13 de mayo de 2021
Es un condicionante que incluían los bancos en los créditos hipotecarios de tipo variable , esto es, lo que se vincula al Euribor, IRPH, u otro indicador.
Dicho requerimiento, obligaba al cliente a abonar un tipo de interés mínimo independientemente de la evolución de la referencia.
Este mínimo (suelo ) hizo que cuando el Euribor se desplomó, muchas miles de personas siguieran pagando alto interés al banco.
Efectos:
Esta cláusula, si se demanda, se tiene por no puesta, y se debe devolver el dinero cobrado demás desde el inicio del contrato de la hipoteca.
Para la devolución del importe hay que demandar, salvo buena negociación con la entidad financiera.
Síguenos en nuestra redes sociales

6 de mayo de 2025
Cada vez son más las personas que, individualmente y sin contar con el apoyo de otros socios, se animan a crear sociedades unipersonales de forma que es habitual en nuestros despachos la consulta sobre cómo podemos llegar a constituir dichas sociedades y qué implicaciones jurídicas tiene el hecho de que sea una única persona quien las constituya.

22 de abril de 2025
El Tribunal Superior de Justicia de Santander (TSJS) determina que la imposibilidad de reincorporar a un trabajador en excedencia voluntaria por falta de plaza y su creación en un futuro supone el despido improcedente del empleado con su correspondiente indemnización. El tribunal, en un fallo del 6 de marzo de 2.025, resuelve el caso de un trabajador laboral de una Administración Pública que pidió una excedencia voluntaria de cinco años.