Aplicación de Penas por accidentes de tráfico en España

16 de junio de 2021

Art 142 CP: El que por imprudencia grave causare la muerte de otro, será castigado, como reo de homicidio imprudente, con la pena de prisión de uno a cuatro años.

 

Si el homicidio imprudente se hubiera cometido utilizando un vehículo a motor o un
ciclomotor, se impondrá asimismo la pena de privación del derecho a conducir vehículos a motor.

El que por imprudencia menos grave causare la muerte de otro, será castigado con la pena de multa de tres meses a dieciocho meses.

 

Si el homicidio se hubiera cometido utilizando un vehículo a motor o un ciclomotor, se podrá imponer también la pena de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores de tres a dieciocho meses.

 

Art 152 CP: El que por imprudencia grave causare lesiones a otro será castigado, en atención al riesgo creado y el resultado producido:

 

1.º Con la pena de prisión de tres a seis meses o multa de seis a dieciocho meses, si se tratare de las lesiones menoscaben su integridad corporal o su salud física o mental, será castigado, como reo del delito de lesiones con la pena de prisión de tres meses a tres años o multa de seis a doce meses, siempre que la lesión requiera objetivamente para su sanidad, además de una primera asistencia facultativa, tratamiento médico o quirúrgico. La simple vigilancia o seguimiento facultativo del curso de la lesión no se considerará tratamiento médico.

 

2.º Con la pena de prisión de uno a tres años, si se tratare de lesiones que provoquen la
pérdida o la inutilidad de un órgano o miembro principal, o de un sentido, la impotencia, la esterilidad, una grave deformidad, o una grave enfermedad somática o psíquica.

 

 

3.º Con la pena de prisión de seis meses a dos años, si se tratare de lesiones que causaren a otro la pérdida o la inutilidad de un órgano o miembro no principal, o la deformidad.

 

Si los hechos se hubieran cometido utilizando un vehículo a motor o un ciclomotor, se
impondrá asimismo la pena de privación del derecho a conducir vehículos a motor y
ciclomotores de uno a cuatro años.

 

El que por imprudencia menos grave causare alguna de las lesiones anteriores será castigado con una pena de multa de tres meses a doce meses.

 

Si los hechos se hubieran cometido utilizando un vehículo a motor o un ciclomotor, se podrá imponer también la pena de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores de tres meses a un año.

 

Delito de Omisión del deber de socorro: Existe un delito recogido en el Código Penal en el artículo 195, que impone la obligación de ayudar o socorrer a las personas que hallen en peligro grave y manifiesto, y en total desamparo, siempre y cuando, la persona que se encontrara en tal situación pudiera prestarle ayuda sin riesgo para ella o para otras personas.

 

 

Estos son los delitos concretos relacionados directamente con la circulación y seguridad vial recogidos en nuestros Código Penal:

 

– Delito de conducción a más velocidad de la permitida. Penas de prisión de tres a seis meses o con la de multa de seis a doce meses o con la de trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días, y, en cualquier caso, con la de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta cuatro años.

 

– Delito de alcoholemia o bajo los efectos de sustancias psicotrópicas. Las mismas penas.

 

– Delito por conducción temeraria. Penas de prisión de seis meses a dos años y privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta seis años.

 

– Delito por negarse a someterse a las pruebas de alcoholemia. Penas de prisión de seis meses a un año y privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta cuatro años.

 

– Delito por conducción sin permiso, carnet o licencia. Pena de prisión de tres a seis meses o con la de multa de doce a veinticuatro meses o con la de trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días.

 

Somos abogados penalistas especializados en delitos por accidentes de tráfico como delitos contra la seguridad vial. Si has sufrido algo así, llámanos y te ayudaremos, iniciaremos un procedimiento pena, te acompañaremos, defenderemos, y conseguiremos que se haga justicia.

Por Alejandro Bancalero 31 de julio de 2025
El Tribunal Supremo antepone la elección del interesado...a la elección que posibilita el artículo 110.2 de la LGT
Por S00124743000 S00124743000 10 de julio de 2025
Conoce los beneficios y requisitos de la Ley de Segunda Oportunidad explicados por un abogado experto. Recupera tu estabilidad financiera legalmente.
10 de julio de 2025
Descubre qué es un proindiviso, sus principales características legales y cómo se puede dividir una propiedad compartida. Guía clara y práctica.
16 de mayo de 2025
Las entidades están intensificando la lucha contra el fraude fiscal y la financiación del terrorismo
16 de mayo de 2025
Llevamos ya varios años en los que la inversión en criptomonedas está en auge, alcanzando una gran popularidad en nuestro día a día tanto por sus defensores como por sus detractores. En cambio, un tema más desconocido son las implicaciones fiscales de este tipo de inversiones.
6 de mayo de 2025
Cada vez son más las personas que, individualmente y sin contar con el apoyo de otros socios, se animan a crear sociedades unipersonales de forma que es habitual en nuestros despachos la consulta sobre cómo podemos llegar a constituir dichas sociedades y qué implicaciones jurídicas tiene el hecho de que sea una única persona quien las constituya.
6 de mayo de 2025
Echan a una trabajadora el mismo día que la readmiten por otro despido: la empresa tendrá que indemnizarla con 50.000 euros por ser improcedentes ambos
6 de mayo de 2025
El TEAC fija las fechas para calcular la devolución tributaria de importes retenidos en la causa
6 de mayo de 2025
La estadística del INE acumula ya ocho meses de alzas consecutivas
22 de abril de 2025
El Tribunal Superior de Justicia de Santander (TSJS) determina que la imposibilidad de reincorporar a un trabajador en excedencia voluntaria por falta de plaza y su creación en un futuro supone el despido improcedente del empleado con su correspondiente indemnización. El tribunal, en un fallo del 6 de marzo de 2.025, resuelve el caso de un trabajador laboral de una Administración Pública que pidió una excedencia voluntaria de cinco años.
Show More