Ley de la segunda oportunidad

17 de octubre de 2021

¿Qué requisitos debo cumplir para acogerme?

Para poder acogerte a la Segunda Oportunidad debes reunir una serie de requisitos:

-Tener una deuda superior a 9.000 Euros.
-Decir siempre la verdad y no ocultar nada.
-Si has pasado por un proceso concursal anterior no puedes haber sido declarado culpable.
-No tener antecedentes penales.
-Intentar alcanzar un acuerdo extrajudicial de pagos.
-Satisfacer todos los créditos contra la masa.
-Asumir la posible enajenación ( venta)de tus bienes.
-Por último, poder pagar el coste (gastos, honorarios y provisiones) de nuestro equipo

 

Recupera tu vida sin deudas

Cancelación de las deudas
-Te permite poder seguir adelante, poder reparar tu situación económica y seguir adelante.
Garantiza la probabilidad de conseguir entre un 75% y 100% de rebaja de la deuda en el
Concurso de Acreedores mediante la conservación de tus bienes.
-Suspensión de embargos
-Se suspende el pago de las deudas anteriores a la declaración del Concurso.
-Paraliza intereses
-Se paralizan los intereses de las deudas, excepto los que gocen de garantías hipotecarias.
-Desaparecer de listado de morosidad
-Uno de los aspectos más importante de empezar de cero y sanear tus finanzas y posibilitar la supervivencia de tu economía, es la de salir de la ASNEF y de otros ficheros de morosidad una vez finalizado el proceso.

-Volver a tener tarjetas de crédito
-Cuando finalice todo el proceso y tu nueva vida, podrás volver a solicitar una nueva tarjeta de
crédito.
-Posibilidad de pedir préstamos
-Podrás solicitar de nuevo financiación para tus necesidades personales o profesionales.

Infórmese sin compromiso alguno, estaremos encantados de poderle ayudar.

Por Alejandro Bancalero 31 de julio de 2025
El Tribunal Supremo antepone la elección del interesado...a la elección que posibilita el artículo 110.2 de la LGT
Por S00124743000 S00124743000 10 de julio de 2025
Conoce los beneficios y requisitos de la Ley de Segunda Oportunidad explicados por un abogado experto. Recupera tu estabilidad financiera legalmente.
10 de julio de 2025
Descubre qué es un proindiviso, sus principales características legales y cómo se puede dividir una propiedad compartida. Guía clara y práctica.
16 de mayo de 2025
Las entidades están intensificando la lucha contra el fraude fiscal y la financiación del terrorismo
16 de mayo de 2025
Llevamos ya varios años en los que la inversión en criptomonedas está en auge, alcanzando una gran popularidad en nuestro día a día tanto por sus defensores como por sus detractores. En cambio, un tema más desconocido son las implicaciones fiscales de este tipo de inversiones.
6 de mayo de 2025
Cada vez son más las personas que, individualmente y sin contar con el apoyo de otros socios, se animan a crear sociedades unipersonales de forma que es habitual en nuestros despachos la consulta sobre cómo podemos llegar a constituir dichas sociedades y qué implicaciones jurídicas tiene el hecho de que sea una única persona quien las constituya.
6 de mayo de 2025
Echan a una trabajadora el mismo día que la readmiten por otro despido: la empresa tendrá que indemnizarla con 50.000 euros por ser improcedentes ambos
6 de mayo de 2025
El TEAC fija las fechas para calcular la devolución tributaria de importes retenidos en la causa
6 de mayo de 2025
La estadística del INE acumula ya ocho meses de alzas consecutivas
22 de abril de 2025
El Tribunal Superior de Justicia de Santander (TSJS) determina que la imposibilidad de reincorporar a un trabajador en excedencia voluntaria por falta de plaza y su creación en un futuro supone el despido improcedente del empleado con su correspondiente indemnización. El tribunal, en un fallo del 6 de marzo de 2.025, resuelve el caso de un trabajador laboral de una Administración Pública que pidió una excedencia voluntaria de cinco años.
Show More