Responsabilidad del Banco por las cantidades defraudadas mediante transferencias realizadas con el sistema de pago bizum

24 de mayo de 2023

Falta de prueba de la recepción por el cliente de los mensajes enviados por el Banco a su
teléfono móvil con la clave de seguridad que debía introducir para autorizar las operaciones.

El Juzgado de Primera Instancia núm. 5 de Pamplona, en su sentencia 172/2023, de 3 de abril,
declara la responsabilidad de la entidad bancaria demandada por la incorrecta ejecución de
operaciones de cargo no autorizadas realizadas mediante bizum, lo que supone un
incumplimiento del contrato de cuenta corriente suscrito con el demandante.

 

Señala la sentencia que, de conformidad con la normativa sectorial aplicable, existe
responsabilidad bancaria por los defectos de seguridad del sistema que determina la ejecución
de órdenes de pago no autorizadas por su cliente, con la única excepción de que el Banco
acredite la culpa o negligencia de la víctima.

 

Por tanto, es obligación esencial de las entidades prestadoras del servicio de banca online
dotarse de medidas suficientes que garanticen al usuario la seguridad de las operaciones por lo
que, en el supuesto de insuficiencia o mal funcionamiento de las adoptadas, deben ser las
entidades bancarias las que asuman las consecuencias derivadas de los fallos de seguridad del
sistema.

 

En el presente supuesto, si bien el Banco demandado aporta un listado de los SMS enviados al
teléfono móvil del titular de la cuenta con la clave de seguridad necesaria para realizar las
operaciones, no acredita la recepción por el cliente de dichos mensajes. En todo caso, incluso
si se hubiese probado la recepción de los mensajes en el teléfono móvil, no se habría
acreditado su validación o introducción por el cliente, teniendo la carga de probar este hecho
la parte demandada por cuanto es la entidad bancaria la que se entiende que posee los
documentos y registros necesarios para ello.

 

Por otro lado, solo 9 de los 25 SMS enviados se refieren a los días en que se realizaron las
operaciones enjuiciadas, y de esos 9 solo 7 contienen claves de seguridad y son por cantidades
diferentes a los bizums enviados.

 

En definitiva, la realización de operaciones de bizum no autorizadas suponen un deficiente
funcionamiento de la normativa sobre seguridad en el pago, debiendo declararse la

responsabilidad del Banco por la cantidad defraudada, que debe abonar a su cliente con los
intereses legales desde la fecha de cargo.

 

Por Alejandro Bancalero 31 de julio de 2025
El Tribunal Supremo antepone la elección del interesado...a la elección que posibilita el artículo 110.2 de la LGT
Por S00124743000 S00124743000 10 de julio de 2025
Conoce los beneficios y requisitos de la Ley de Segunda Oportunidad explicados por un abogado experto. Recupera tu estabilidad financiera legalmente.
10 de julio de 2025
Descubre qué es un proindiviso, sus principales características legales y cómo se puede dividir una propiedad compartida. Guía clara y práctica.
16 de mayo de 2025
Las entidades están intensificando la lucha contra el fraude fiscal y la financiación del terrorismo
16 de mayo de 2025
Llevamos ya varios años en los que la inversión en criptomonedas está en auge, alcanzando una gran popularidad en nuestro día a día tanto por sus defensores como por sus detractores. En cambio, un tema más desconocido son las implicaciones fiscales de este tipo de inversiones.
6 de mayo de 2025
Cada vez son más las personas que, individualmente y sin contar con el apoyo de otros socios, se animan a crear sociedades unipersonales de forma que es habitual en nuestros despachos la consulta sobre cómo podemos llegar a constituir dichas sociedades y qué implicaciones jurídicas tiene el hecho de que sea una única persona quien las constituya.
6 de mayo de 2025
Echan a una trabajadora el mismo día que la readmiten por otro despido: la empresa tendrá que indemnizarla con 50.000 euros por ser improcedentes ambos
6 de mayo de 2025
El TEAC fija las fechas para calcular la devolución tributaria de importes retenidos en la causa
6 de mayo de 2025
La estadística del INE acumula ya ocho meses de alzas consecutivas
22 de abril de 2025
El Tribunal Superior de Justicia de Santander (TSJS) determina que la imposibilidad de reincorporar a un trabajador en excedencia voluntaria por falta de plaza y su creación en un futuro supone el despido improcedente del empleado con su correspondiente indemnización. El tribunal, en un fallo del 6 de marzo de 2.025, resuelve el caso de un trabajador laboral de una Administración Pública que pidió una excedencia voluntaria de cinco años.
Show More