Testamento Vital

14 de mayo de 2021

En ocasiones porque no es posible rehuir que algunas personas caigan enfermas de forma irreversible y que la única solución sean los cuidados paliativos, en otras porque se ha producido un accidente o daño repentino, existe la posibilidad de dejar decidido cuáles serán los cuidados recibidos en el final de la vida. Para ello, se debe hacer un testamento vital.

En ocasiones porque no es posible rehuir que algunas personas caigan enfermas de forma irreversible y que la única solución sean los cuidados paliativos, en otras porque se ha producido un accidente o daño repentino, existe la posibilidad de dejar decidido cuáles serán los cuidados recibidos en el final de la vida. Para ello, se debe hacer un testamento vital.

En este artículo vamos a explicarte sus características y qué formas hay de otorgar testamento vital para que sea válido y se pueda aplicar llegado ese momento.

¿Quién puede hacerlo y para qué sirve el testamento vital?
¿Qué puede contener?
Formas de llevar a cabo un testamento vital
Diferencias entre comunidades autónomas en relación al testamento vital
¿Se puede modificar o anular?
¿Quién puede hacerlo y para qué sirve el testamento vital?

Para poder llevar a cabo un testamento vital tienes que cumplir tres requisitos:

Estar en pleno uso de tus facultades mentales (en caso de ser una persona incapacitada judicialmente para ello no podría hacerse).
Poder expresarte de forma libre, por lo que no pueden existir coacciones.
Ser mayor de edad. Si tienes entre 16 y 18 pero estás emancipado, tienes derecho a hacerlo también.
Si no cumples los tres requisitos, el documento no tendrá validez y no podrá usarlo el personal sanitario en caso de ser necesario.

El testamento vital sirve para, en caso en que no puedas expresar libremente tu voluntad llegado el caso, poder fijar de forma anticipada las instrucciones sobre posibles actuaciones médicas.

¿Qué puede contener?


Son varios los elementos e instrucciones que puede contener este documento:

En primer lugar, las instrucciones y también los límites referentes a los cuidados médicos que se desea recibir o no en caso de sufrir una enfermedad irreversible.
También las instrucciones pertinentes en el caso de fallecimiento en lo referente a la donación de órganos.
Se puede también designar un representante para que pueda interpretar o dar instrucciones si correspondiera.
Y por último, el testamento vital puede recoger si se quiere ser enterrado o incinerado.
Como podemos ver, al no ser legal en España en ningún supuesto, si el documento recoge la eutanasia, no se tendrá en cuenta. Pero sí se puede indicar en el mismo que en el caso de que en el momento fuera legal, acogerse a la misma.

Los derechos más desconocidos de los pacientes 


Formas de llevar a cabo un testamento vital 


Según la comunidad autónoma, hay varias maneras de llevar a cabo el Documento de
Voluntades Anticipadas. En resumen, son: ante notario, en el registro, o con tres testigos.

En el Registro


Esta fórmula te va a permitir que el personal sanitario cuente con tus últimas voluntades prácticamente de forma inmediata a registrarlo.

Puedes hacerlo dirigiéndote a un registro de Salud de tu comunidad autónoma y entregando el documento que contenga las instrucciones. El funcionario que lo registre dará fe del mismo.

Testamento vital ante notario


En este caso el notario redactará un documento en el que se recojan tus deseos y lo
autentificará con su firma. Puede ser la forma más rápida, pero normalmente tiene un coste y algunas comunidades autónomas no lo permiten.

Realizar el testamento vital frente a tres testigos


Hay que destacar que este es un documento privado, y que en algunas comunidades no tiene validez si no está registrado. Para que sea efectivo, tienes que presentarlo directamente ante tu equipo sanitario.

El documento tiene que estar firmado por tres personas (testigos), dos de ellos, no pueden ser familiares ni tener relación patrimonial con la persona.

Diferencias entre comunidades autónomas en relación al testamento vital


Aunque existe un Registro estatal de Últimas Voluntades, la regulación acerca del testamento vital es competencia de las autonomías. Es por ello que podemos encontrarnos algunas diferencias según la región en la que se vaya a realizar.

El nombre del documento es lo primero que puede ser distinto. En Andalucía, este testamento hecho ante testigos, sólo será válido si está registrado, mientras que en el resto no será necesario. En la Comunidad de Madrid, el registro ante notario tampoco está permitido.

¿Se puede modificar o anular el testamento vital?


Siempre vas a estar a tiempo de cambiar de opinión. El documento puede ser modificado o anulado cuando el usuario así lo quiera.

 

Alejandro Bancalero
Abogado

16 de mayo de 2025
Las entidades están intensificando la lucha contra el fraude fiscal y la financiación del terrorismo
16 de mayo de 2025
Llevamos ya varios años en los que la inversión en criptomonedas está en auge, alcanzando una gran popularidad en nuestro día a día tanto por sus defensores como por sus detractores. En cambio, un tema más desconocido son las implicaciones fiscales de este tipo de inversiones.
6 de mayo de 2025
Cada vez son más las personas que, individualmente y sin contar con el apoyo de otros socios, se animan a crear sociedades unipersonales de forma que es habitual en nuestros despachos la consulta sobre cómo podemos llegar a constituir dichas sociedades y qué implicaciones jurídicas tiene el hecho de que sea una única persona quien las constituya.
6 de mayo de 2025
Echan a una trabajadora el mismo día que la readmiten por otro despido: la empresa tendrá que indemnizarla con 50.000 euros por ser improcedentes ambos
6 de mayo de 2025
El TEAC fija las fechas para calcular la devolución tributaria de importes retenidos en la causa
6 de mayo de 2025
La estadística del INE acumula ya ocho meses de alzas consecutivas
22 de abril de 2025
El Tribunal Superior de Justicia de Santander (TSJS) determina que la imposibilidad de reincorporar a un trabajador en excedencia voluntaria por falta de plaza y su creación en un futuro supone el despido improcedente del empleado con su correspondiente indemnización. El tribunal, en un fallo del 6 de marzo de 2.025, resuelve el caso de un trabajador laboral de una Administración Pública que pidió una excedencia voluntaria de cinco años.
22 de abril de 2025
El TEAC rechaza la escritura de declaración de obra nueva como prueba El Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) señala que los contribuyentes solopodrán justificar ante Hacienda que la vivienda le ha costado más que el precio inicial deadquisición por la realización de obras mediante las facturas de dichas obras.Acreditación  Acreditar al fisco el precio de compra de un inmueble o local es importante entre otrosasuntos puesto que, a la hora de venderlo, el contribuyente tendrá que pagar impuestos porlas ganancias. Por lo que si el coste de adquisición al final fue mayor por las obras realizadas,podría minorar la factura fiscal tras un venta. El TEAC, en una resolución del 31 de marzo de 2025, aclara que el contribuyente no puedeacreditar el importe de adquisición a través del valor que se le da al inmueble tras la obrarealizada. Indica que la escritura de obra nueva solo prueba la fecha de la declaración deampliación de la obra finalizada, pero no el precio que costó la obra. "A los efectos dedeterminar el valor de las obras efectuadas no podemos admitir, sin mayor prueba, el valorrecogido en la escritura de declaración de obra nueva. Justificar con facturas Es necesario acreditar el importe realmente invertido, que deberá estar justificado porfacturas o documentos que prueben que se ha realizado dicha obra, que se trata de unamejora y no de un gasto de reparación o conservación, que el importe asciende al valordeclarado por el interesado, y que ha sido abonado por éste", recuerda el TEAC. E incide en que, además, las escrituras de declaración de obra no prueban que el dueño delinmueble es quien ha sufragado los gastos.
10 de abril de 2025
La afectada ejercitó la vía del desahucio en precario para lograr echarlo
10 de abril de 2025
La venta es nula de pleno derecho si el resto de comuneros integrantes de la comunidad postganancial no prestan su conformidad al acto dispositivo
Show More