Delitos: Ciberdelincuencia

20 de noviembre de 2021

En España, en 2.021, la cantidad total de detenciones aumenta un 28% en comparación con elaño anterior.


La ciberdelincuencia ha intensificado en los últimos meses su actividad, especialmente con el robo de contraseñas . Expertos han analizado las cifras de 2020-2021 sobre el número de intentos de infección y objetivos. El número de usuarios atacados durante este tiempo se ha incrementado. Por ejemplo, hubo aproximadamente 160.000 objetivos más en septiembre que en abril, un aumento del 45%.

En los últimos meses también se ha visto un fuerte aumento en el número de intentos de infectar a los usuarios : en el tercer trimestre de 2021 ( de julio a septiembre) se produjo un aumento de casi el 30%.

 


La cantidad total de detecciones también aumentó en comparación con el año anterior: de 24,8 millones a 25,5 millones. En el caso de España esta cifra ha pasado de 1,3 millones en 2.020 a 1.7 millones en 2.021 , lo que supone un aumento del 28%.

 


Las estadísticas muestran que los nombres de usuario , las contraseñas , los detalles de pago y otros datos personales “ siguen siendo un objetivo atractivo para los ciberdelincuentes, además de una mercancía popular en el mercado negro”. Por esta razón , los usuarios tienen que tomar medidas adicionales para proteger sus cuentas. Por ejemplo, utilizando métodos de autenticación multisectoriales.

 

El aumento de la actividad de los estafadores que utilizan ladrones de contraseñas también sugiere la necesidad de que todos los usuarios tengamos más cuidado , no sigamos enlaces no verificados y utilicemos una solución de seguridad actualizada.

 


Para evitar ser víctima de programas maliciosos y estafas destinadas a robar credenciales, se recomienda tomar algunas medidas como mantener siempre el software actualizado , utilizar contraseñas seguras para acceder a los servicios corporativos y al menos dos factores de autenticación para acceder a la cuenta o publicar online información personal que pueda revelar la identidad de los usuarios, como su dirección , número de teléfono personal, dirección de correo electrónico, etc…

 


Antes de compartir algo, habría que considerar las consecuencias no deseadas y no se
comparta nada que pueda comprometer su privacidad o la de otra persona.

Por Alejandro Bancalero 31 de julio de 2025
El Tribunal Supremo antepone la elección del interesado...a la elección que posibilita el artículo 110.2 de la LGT
Por S00124743000 S00124743000 10 de julio de 2025
Conoce los beneficios y requisitos de la Ley de Segunda Oportunidad explicados por un abogado experto. Recupera tu estabilidad financiera legalmente.
10 de julio de 2025
Descubre qué es un proindiviso, sus principales características legales y cómo se puede dividir una propiedad compartida. Guía clara y práctica.
16 de mayo de 2025
Las entidades están intensificando la lucha contra el fraude fiscal y la financiación del terrorismo
16 de mayo de 2025
Llevamos ya varios años en los que la inversión en criptomonedas está en auge, alcanzando una gran popularidad en nuestro día a día tanto por sus defensores como por sus detractores. En cambio, un tema más desconocido son las implicaciones fiscales de este tipo de inversiones.
6 de mayo de 2025
Cada vez son más las personas que, individualmente y sin contar con el apoyo de otros socios, se animan a crear sociedades unipersonales de forma que es habitual en nuestros despachos la consulta sobre cómo podemos llegar a constituir dichas sociedades y qué implicaciones jurídicas tiene el hecho de que sea una única persona quien las constituya.
6 de mayo de 2025
Echan a una trabajadora el mismo día que la readmiten por otro despido: la empresa tendrá que indemnizarla con 50.000 euros por ser improcedentes ambos
6 de mayo de 2025
El TEAC fija las fechas para calcular la devolución tributaria de importes retenidos en la causa
6 de mayo de 2025
La estadística del INE acumula ya ocho meses de alzas consecutivas
22 de abril de 2025
El Tribunal Superior de Justicia de Santander (TSJS) determina que la imposibilidad de reincorporar a un trabajador en excedencia voluntaria por falta de plaza y su creación en un futuro supone el despido improcedente del empleado con su correspondiente indemnización. El tribunal, en un fallo del 6 de marzo de 2.025, resuelve el caso de un trabajador laboral de una Administración Pública que pidió una excedencia voluntaria de cinco años.
Show More