Denegado el derecho de una trabajadora a cobrar como horas extra el tiempo que está de guardia

21 de enero de 2025

No queda acreditado que la trabajadora estuviera obligada a permanecer en las instalaciones
de la empresa o incluso para atender llamadas

Detalles del caso

 

El Juzgado de lo Social número 2 de Vitoria-Gasteiz ha sentenciado que el hecho de que una
empresa exija plena disponibilidad de sus empleados fuera de su horario laboral, como
requisito de un servicio empresarial, no siempre implica que la compañía deba pagar a los
trabajadores dicho tiempo otorgado en concepto de horas extras. De esta manera, ha absuelto
a una compañía de seguridad de pagar alrededor de 14.000 euros a una de sus empleadas,
quien presentó una demanda tras considerar que durante el tiempo en que estaba de guardia
no podía hacer vida normal.

 

Sentencia

 

Según consta en la sentencia (cuyo contenido puede consultarse pinchando en ‘descargar
resolución’), el magistrado encargado de resolver el caso ha considerado que aunque la
demandante alegó que durante algo menos de un año, al realizar un servicio de verificación de
los avisos de alarma, se vio obligada «a permanecer con el uniforme de trabajo, con el coche
de empresa, de manera disponible al 100% por si saltase alguna alarma acudir con inmediatez,
desde las 6:00 horas hasta las 22:00 horas, y siendo que su horario de trabajo era de 6:00
horas a 10:00 horas», la empresa no estaba obligada a abonar dicho tiempo como tiempo de
trabajo efectivo.

Por Alejandro Bancalero 31 de julio de 2025
El Tribunal Supremo antepone la elección del interesado...a la elección que posibilita el artículo 110.2 de la LGT
Por S00124743000 S00124743000 10 de julio de 2025
Conoce los beneficios y requisitos de la Ley de Segunda Oportunidad explicados por un abogado experto. Recupera tu estabilidad financiera legalmente.
10 de julio de 2025
Descubre qué es un proindiviso, sus principales características legales y cómo se puede dividir una propiedad compartida. Guía clara y práctica.
16 de mayo de 2025
Las entidades están intensificando la lucha contra el fraude fiscal y la financiación del terrorismo
16 de mayo de 2025
Llevamos ya varios años en los que la inversión en criptomonedas está en auge, alcanzando una gran popularidad en nuestro día a día tanto por sus defensores como por sus detractores. En cambio, un tema más desconocido son las implicaciones fiscales de este tipo de inversiones.
6 de mayo de 2025
Cada vez son más las personas que, individualmente y sin contar con el apoyo de otros socios, se animan a crear sociedades unipersonales de forma que es habitual en nuestros despachos la consulta sobre cómo podemos llegar a constituir dichas sociedades y qué implicaciones jurídicas tiene el hecho de que sea una única persona quien las constituya.
6 de mayo de 2025
Echan a una trabajadora el mismo día que la readmiten por otro despido: la empresa tendrá que indemnizarla con 50.000 euros por ser improcedentes ambos
6 de mayo de 2025
El TEAC fija las fechas para calcular la devolución tributaria de importes retenidos en la causa
6 de mayo de 2025
La estadística del INE acumula ya ocho meses de alzas consecutivas
22 de abril de 2025
El Tribunal Superior de Justicia de Santander (TSJS) determina que la imposibilidad de reincorporar a un trabajador en excedencia voluntaria por falta de plaza y su creación en un futuro supone el despido improcedente del empleado con su correspondiente indemnización. El tribunal, en un fallo del 6 de marzo de 2.025, resuelve el caso de un trabajador laboral de una Administración Pública que pidió una excedencia voluntaria de cinco años.
Show More