Traspaso de propiedades

18 de abril de 2023

¿Qué es un traspaso de propiedades?


El traspaso de una propiedad se da cuando se vende tu casa, que cuenta con el gravamen o
deuda de un crédito hipotecario. Existen diversos motivos por lo cual se puede ofrecer
traspaso de propiedades.

Como el de querer liberarse de un crédito que ya no te es posible financiar, al hacer válido un
testamento en vida, o al buscar una casa más grande o en otra ciudad, siempre y cuando
cumplas con todos los lineamientos para realizar un trámite legal y correcto.

 

Por lo que te vamos a dar a conocer todo lo necesario para el traspaso o adquirir alguna en
esta condición sin dificultades, ya que existen maneras de realizar el traspaso de casa,
dependiendo de los objetivos de quien compra y quien vende.

 

Es muy importante conocer todas las características, definiciones y requisitos para el traspaso
de propiedades.

 

¿Qué tipos de traspaso de propiedades existen?


Un traspaso de propiedades es aquella cesión de una posesión a favor de una persona, y la
deuda de dicha propiedad se convierte en responsabilidad del nuevo comprador.

 

Existen distintos tipos de traspaso, estos son:

 

Traspaso de hipoteca
El traspaso de propiedades por hipoteca se realiza por medio de instituciones bancarias o
interés social, en las que la deuda activa se pasa a otra persona que tenga la capacidad de
solventarla para saldarla y así obtener la misma.

 

En este tipo de traspaso de propiedades, la actividad debe ser autorizada por la institución
financiera que otorgó el crédito hipotecario, para que pueda surtir efectos legales válidos, es
necesario que para el traspaso de propiedades se realice un contrato de traspaso de
propiedades con notario público y un representante de la institución bancaria.

 

Los requisitos para el traspaso de propiedades son:

Contar con un crédito vigente con mínimo 2 años de pagos cumplidos
El crédito deberá ser individual, no conyugal
No tener deudas moratorias
Los documentos de la propiedad deberán estar inscritos ante el Registro Público de la
Propiedad de tu localidad.


Los documentos también del traspaso de propiedades deberán estar notariados y el
comprador deberá pagar mensualmente de manera puntual. Es importante considerar que el
precio de la vivienda será determinado a partir del valor real de la propiedad.

 

Traspaso de compraventa
El traspaso de propiedades por compraventa es la operación más común, ya que en este caso
el propietario del inmueble ofrece su casa para la transmisión total de la deuda y los derechos
a cambio de una cantidad de dinero única.

 

El traspaso de propiedades, exactamente de una casa, puede ser un proceso sencillo si se
definen aspectos de la propiedad que ayuden a determinar un precio de venta adecuado,
cuando se realiza esta acción el vendedor es quien debe cerrar el trato.

 

Por lo cual tiene que realizar un contrato de compraventa validado por un notario público, en
donde se establezcan las condiciones, el precio de venta, datos personales y la fecha estimada
en que la deuda deberá ser saldada, así como los derechos y obligaciones del comprador.

 

Los requisitos que se solicitan para el traspaso de propiedades por compraventa son:

Operación del contrato de compraventa validada por un notario público
El inmueble debe estar en condiciones adecuadas al momento de la venta
El vendedor deberá entregar las escrituras de la propiedad y también tendrá que registrarlas
en el Registro Público de la Propiedad.

 

Traspaso por herencia

En este caso de traspaso de propiedades se valida por medio de un testamento en donde una
persona estipula su voluntad, con esto el nuevo propietario cederá los derechos del inmueble.

 

La manera en que se debe realizar el traspaso de propiedades otorga un nivel mayor de
seguridad para quien la adquiere y para quien deja su testamento. Los requisitos para el
traspaso de propiedades por herencia son:

 

El testamento debe estar validado por un notario público
Es necesario pagar ciertas cuotas con el notario
Quien realiza el testamento debe ser el propietario
Quien hereda debe ser mayor de edad, en caso de que no sea así se designa una albacea.
Una vez que se adjudica la propiedad es necesario realizar un juicio de sucesión testamentaria,
el proceso de 1 a 2 años y se dictamina por documentos si es que el testamento es válido.

 

Traspaso por donación

 

El traspaso de propiedades por donación es un proceso algo parecido al traspaso de
propiedades por herencia, pero en este caso se realiza cuando el actual dueño de la propiedad
continúa vivo.

 

El traspaso de propiedades es una opción común y útil para verificar que los procesos sean
adecuados, en caso de que el dueño quiera permanecer más tiempo en la propiedad, se puede
recurrir al “usufructo vitalicio” en donde el donante tiene la capacidad de seguir viviendo en la
casa hasta su fallecimiento.

 

Los requisitos para el traspaso de propiedades por donación son:

Ser validado por un notario público
La donación puede ser a familiares, en caso de ser así no se pagará el ISR (Impuesto Sobre la
Renta) y de ser a una persona ajena, este será del 20 %.
El traspaso de propiedades puede ser total o parcial, reversible y quien haga la donación debe
ser el propietario.

 

Por Alejandro Bancalero 31 de julio de 2025
El Tribunal Supremo antepone la elección del interesado...a la elección que posibilita el artículo 110.2 de la LGT
Por S00124743000 S00124743000 10 de julio de 2025
Conoce los beneficios y requisitos de la Ley de Segunda Oportunidad explicados por un abogado experto. Recupera tu estabilidad financiera legalmente.
10 de julio de 2025
Descubre qué es un proindiviso, sus principales características legales y cómo se puede dividir una propiedad compartida. Guía clara y práctica.
16 de mayo de 2025
Las entidades están intensificando la lucha contra el fraude fiscal y la financiación del terrorismo
16 de mayo de 2025
Llevamos ya varios años en los que la inversión en criptomonedas está en auge, alcanzando una gran popularidad en nuestro día a día tanto por sus defensores como por sus detractores. En cambio, un tema más desconocido son las implicaciones fiscales de este tipo de inversiones.
6 de mayo de 2025
Cada vez son más las personas que, individualmente y sin contar con el apoyo de otros socios, se animan a crear sociedades unipersonales de forma que es habitual en nuestros despachos la consulta sobre cómo podemos llegar a constituir dichas sociedades y qué implicaciones jurídicas tiene el hecho de que sea una única persona quien las constituya.
6 de mayo de 2025
Echan a una trabajadora el mismo día que la readmiten por otro despido: la empresa tendrá que indemnizarla con 50.000 euros por ser improcedentes ambos
6 de mayo de 2025
El TEAC fija las fechas para calcular la devolución tributaria de importes retenidos en la causa
6 de mayo de 2025
La estadística del INE acumula ya ocho meses de alzas consecutivas
22 de abril de 2025
El Tribunal Superior de Justicia de Santander (TSJS) determina que la imposibilidad de reincorporar a un trabajador en excedencia voluntaria por falta de plaza y su creación en un futuro supone el despido improcedente del empleado con su correspondiente indemnización. El tribunal, en un fallo del 6 de marzo de 2.025, resuelve el caso de un trabajador laboral de una Administración Pública que pidió una excedencia voluntaria de cinco años.
Show More