Mi blog

16 de mayo de 2025
Las entidades están intensificando la lucha contra el fraude fiscal y la financiación del terrorismo
16 de mayo de 2025
Llevamos ya varios años en los que la inversión en criptomonedas está en auge, alcanzando una gran popularidad en nuestro día a día tanto por sus defensores como por sus detractores. En cambio, un tema más desconocido son las implicaciones fiscales de este tipo de inversiones.
6 de mayo de 2025
Cada vez son más las personas que, individualmente y sin contar con el apoyo de otros socios, se animan a crear sociedades unipersonales de forma que es habitual en nuestros despachos la consulta sobre cómo podemos llegar a constituir dichas sociedades y qué implicaciones jurídicas tiene el hecho de que sea una única persona quien las constituya.
6 de mayo de 2025
Echan a una trabajadora el mismo día que la readmiten por otro despido: la empresa tendrá que indemnizarla con 50.000 euros por ser improcedentes ambos
6 de mayo de 2025
El TEAC fija las fechas para calcular la devolución tributaria de importes retenidos en la causa
6 de mayo de 2025
La estadística del INE acumula ya ocho meses de alzas consecutivas
22 de abril de 2025
El Tribunal Superior de Justicia de Santander (TSJS) determina que la imposibilidad de reincorporar a un trabajador en excedencia voluntaria por falta de plaza y su creación en un futuro supone el despido improcedente del empleado con su correspondiente indemnización. El tribunal, en un fallo del 6 de marzo de 2.025, resuelve el caso de un trabajador laboral de una Administración Pública que pidió una excedencia voluntaria de cinco años.
22 de abril de 2025
El TEAC rechaza la escritura de declaración de obra nueva como prueba El Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) señala que los contribuyentes solopodrán justificar ante Hacienda que la vivienda le ha costado más que el precio inicial deadquisición por la realización de obras mediante las facturas de dichas obras.Acreditación  Acreditar al fisco el precio de compra de un inmueble o local es importante entre otrosasuntos puesto que, a la hora de venderlo, el contribuyente tendrá que pagar impuestos porlas ganancias. Por lo que si el coste de adquisición al final fue mayor por las obras realizadas,podría minorar la factura fiscal tras un venta. El TEAC, en una resolución del 31 de marzo de 2025, aclara que el contribuyente no puedeacreditar el importe de adquisición a través del valor que se le da al inmueble tras la obrarealizada. Indica que la escritura de obra nueva solo prueba la fecha de la declaración deampliación de la obra finalizada, pero no el precio que costó la obra. "A los efectos dedeterminar el valor de las obras efectuadas no podemos admitir, sin mayor prueba, el valorrecogido en la escritura de declaración de obra nueva. Justificar con facturas Es necesario acreditar el importe realmente invertido, que deberá estar justificado porfacturas o documentos que prueben que se ha realizado dicha obra, que se trata de unamejora y no de un gasto de reparación o conservación, que el importe asciende al valordeclarado por el interesado, y que ha sido abonado por éste", recuerda el TEAC. E incide en que, además, las escrituras de declaración de obra no prueban que el dueño delinmueble es quien ha sufragado los gastos.
10 de abril de 2025
La afectada ejercitó la vía del desahucio en precario para lograr echarlo
10 de abril de 2025
La venta es nula de pleno derecho si el resto de comuneros integrantes de la comunidad postganancial no prestan su conformidad al acto dispositivo
10 de abril de 2025
La Agencia Tributaria lanzará este año más de tres millones de avisos a los contribuyentes para que no se olviden de declarar las ventas de artículos de segunda mano, las criptomonedas, los alquileres y las rentas obtenidas en el extranjero.
10 de abril de 2025
El Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes ha advertido de que estejueves ha entrado en vigor la ley que obliga a los ciudadanos a intentar encontrar acuerdosextrajudiciales antes de interponer demandas judiciales civiles o mercantiles.En una nota en su página web, el departamento que dirige Félix Bolaños ha recordado que estamedida se encuadra en Ley Orgánica 1/2025, de Eficiencia del Servicio Público de Justicia ytiene el objetivo de reducir la carga de trabajo de los tribunales, aportar una vía más rápidaeficiente de resolución de conflictos y pasar de una cultura del litigio a una del diálogo. La nota del ministerio explica que la obligación de acudir a los Medios Adecuados de Soluciónde Controversias (MASC) establece el ofrecimiento a los ciudadanos de mecanismos como "lamediación, la conciliación, la opinión experta independiente, la oferta vinculante confidencial,la abogacía colaborativa y la negociación directa entre las partes". Quedarán fuera de esta obligación casos concretos como la "tutela de derechosfundamentales, filiación, concursales, medidas cautelares o casos de violencia de género, entreotros", informa el ministerio. Un nuevo sistema de costasLa aprobación de la norma implica también la modificación del actual sistema de costas con elobjetivo de fomentar la llegada a acuerdos extrajudiciales contemplando posiblesresponsabilidad para las partes que se hayan implicado para conseguir dicho pacto. "La norma modifica el sistema de costas, ya que los tribunales entrarán a valorar siefectivamente alguna de las partes se ha negado a solucionar el conflicto de maneraconsensuada, lo cual tendrá un impacto en el criterio para su imposición", avisa eldepartamento.
2 de abril de 2025
La condonación se ha llevado a cabo tras la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad
2 de abril de 2025
Podría suponer además la devolución de la prestación si se trata de una infracción realmente grave
25 de marzo de 2025
Entre las rentas exentas en este ejercicio están los rendimientos del trabajo por las prestaciones en forma de renta de personas con discapacidad por aportaciones a los sistemas de previsión social y a patrimonios protegidos; y prestaciones económicas públicas para cuidados en el entorno familiar y de asistencia personalizada.
25 de marzo de 2025
La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha declarado improcedente el despido de una empleada, gerente sustituta en un supermercado del Lidl, que modificó los horarios de trabajo del resto de integrantes de la plantilla después de que éstos convocaran una huelga, aún cuando el jefe de ventas ya había aceptado y firmado las jornadas laborales que se llevarían a cabo esos días. Unos hechos que, para el Tribunal, no constituyen la suficiente gravedad como para rescindir su contrato laboral.
18 de marzo de 2025
La paciente sufrió una lesión durante la extracción de una muela porque el aparato instrumental se rompió; la Justicia, no obstante, considera que el profesional actuó de forma no negligente
18 de marzo de 2025
Una reciente sentencia de un tribunal de Barcelona aclara que un informe gremial es suficiente para acreditar el daño sufrido por el taxista como consecuencia de la paralización de su actividad
13 de marzo de 2025
El TSJ confirma que la sanción es procedente y rechaza la pretensión del trabajador de que la mercantil lo indemnice con 7.500 euros
13 de marzo de 2025
El Tribunal Supremo rechaza la posibilidad de que los afiliados al RETA cobren esa ayuda, aun cuando hayan solicitado un aplazamiento de la deuda.
11 de marzo de 2025
Las personas donantes en vivo de órganos o médula cuentan desde este lunes con una mejorprotección de la Seguridad Social en caso de necesitar una baja laboral, ya que entra en vigorla nueva situación especial de incapacidad temporal (IT) por contingencias comunes para lostrabajadores donantes, durante los días en los que reciba asistencia sanitaria y estéincapacitada para el trabajo. Según recoge el preámbulo de la norma (Ley 6/24, de 20 de diciembre, BOE del 21 dediciembre), se ha estimado necesario configurar como un supuesto especial de incapacidadtemporal (baja laboral) con protección específica la situación de estas personas, quealtruistamente llevan a cabo la cesión de un órgano o tejido que servirá para salvar la vida omejorar las condiciones de vida de otra persona. El objetivo es otorgarles una cobertura lo más amplia posible. La nueva situación especial de incapacidad temporal comprende tanto los días previos a laintervención, derivados de la preparación médica de la cirugía, como los transcurridos desde eldía del ingreso hospitalario para la realización de esta preparación o del trasplante hasta quesea dado de alta por curación. La prestación económica a la que da derecho esta situación, para cuyo reconocimiento no seexige periodo mínimo de cotización, consiste en un subsidio equivalente al cien por cien de labase reguladora establecida para la prestación de incapacidad temporal derivada decontingencia comunes. Dicho subsidio se abona, desde el mismo día de la baja laboral, a cargo de la entidad gestora ocolaboradora que cubra la incapacidad temporal por contingencias comunes (INSS, ISM oMutua Colaboradora con la Seguridad Social).
11 de marzo de 2025
"Un sistema defectuoso no solo impide a la empresa defenderse, sino que se convierte en prueba en su contra"
24 de febrero de 2025
El fallo podría rebajar las sanciones que afrontan en la actualidad los contribuyentes
24 de febrero de 2025
Indica que la Unión Europea obliga a remunerarlo
20 de febrero de 2025
La Mutualidad de la Abogacía pide al Gobierno gestionar los fondos de los profesionales que pasen a cotizar al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social hasta que se jubilen o les corresponda cobrar una pensión de invalidez.
13 de febrero de 2025
Las empresas españolas que tengan presencia en Portugal afrontan multas de hasta 45.000 euros a partir del próximo viernes 14 de febrero si no cumplen con la nueva normativa en materia de prevención de la corrupción. En la actualidad, según el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) hay más de 2.200 compañías españolas en el país vecino.
13 de febrero de 2025
Recuerda que el objetivo de este beneficio es facilitar el acceso a la vivienda
11 de febrero de 2025
Los despidos disciplinarios se disparan como alternativa al contrato temporal
A man in a red sweater is giving a piece of paper to another man
11 de febrero de 2025
Permite que incluyan nuevas reclamaciones que no expusieron en la conciliación
5 de febrero de 2025
Ha sido exonerado de una deuda de 24.400 euros en apenas dos meses
5 de febrero de 2025
El TSJCV confirma que la empresa tendrá que indemnizarla con 43.000 euros o readmitirla
25 de enero de 2025
Una trabajadora autónoma societaria puede llevar a cabo actividades de administradora en su empresa porque no recibe retribución económica por ello
25 de enero de 2025
El TSJ Extremadura concluye que el diagnóstico actual no tiene relación con la caída que sufrió tres años antes, ya que en esa fecha ya tenía una avanzada artrosis en ambas rodillas y en zonas claviculares
21 de enero de 2025
No queda acreditado que la trabajadora estuviera obligada a permanecer en las instalacionesde la empresa o incluso para atender llamadasDetalles del caso El Juzgado de lo Social número 2 de Vitoria-Gasteiz ha sentenciado que el hecho de que unaempresa exija plena disponibilidad de sus empleados fuera de su horario laboral, comorequisito de un servicio empresarial, no siempre implica que la compañía deba pagar a lostrabajadores dicho tiempo otorgado en concepto de horas extras. De esta manera, ha absueltoa una compañía de seguridad de pagar alrededor de 14.000 euros a una de sus empleadas,quien presentó una demanda tras considerar que durante el tiempo en que estaba de guardiano podía hacer vida normal. Sentencia Según consta en la sentencia (cuyo contenido puede consultarse pinchando en ‘descargarresolución’), el magistrado encargado de resolver el caso ha considerado que aunque lademandante alegó que durante algo menos de un año, al realizar un servicio de verificación delos avisos de alarma, se vio obligada «a permanecer con el uniforme de trabajo, con el cochede empresa, de manera disponible al 100% por si saltase alguna alarma acudir con inmediatez,desde las 6:00 horas hasta las 22:00 horas, y siendo que su horario de trabajo era de 6:00horas a 10:00 horas», la empresa no estaba obligada a abonar dicho tiempo como tiempo detrabajo efectivo.
21 de enero de 2025
El TSJ de Andalucía respalda la validez de los protocolos de control de drogas y su uso como base para despidos disciplinarios
14 de enero de 2025
Para hacer frente a los gastos hipotecarios la pareja aceptó préstamos que el banco les ofrecía para pagar las cuotas
A woman is sitting in front of a laptop computer
14 de enero de 2025
De esta cantidad, más de un millón de euros corresponden a deudas públicas, más difíciles de incluir en estos procedimientos
28 de diciembre de 2024
El Tribunal Superior de Andalucía ha confirmado el despido de un trabajador que se fue de vacaciones de Navidad sin el consentimiento de la empresa. Además, abandonó su puesto de trabajo un día antes cuando se las denegaron.
28 de diciembre de 2024
Trabajaba en el sector de la hostelería y tras un ERTE fue despedida, por lo que tuvo que pedir ayuda financiera para los gastos del día a día
24 de diciembre de 2024
El Tribunal Superior de Justicia de Murcia (TSJMU) ha concedido la pensión de viudedad a la esposa de un trabajador que murió en un accidente ocho días antes de su reincorporación, después de una excedencia de tres meses.
A woman is sitting at a table with a laptop and a calculator
24 de diciembre de 2024
La mujer desconocía que tenía la obligación declarar las cantidades cobradas por la pensión de viudedad y la prestación de desempleo
10 de diciembre de 2024
Esta medida obliga a las empresas a registrar datos detallados sobre sus clientes en la plataforma Ses.Hospedajes.
10 de diciembre de 2024
Los propietarios afectados por humedades deben asumir parte de los gastos, dado que losdaños están relacionados con los elementos comunes del edificioEl propietario de una comunidad de vecinos cuya vivienda haya sufrido desperfectos comoconsecuencia de unas filtraciones de agua también deberá contribuir a pagar la reparación delos daños sufridos en el interior de su inmueble, pues «no cabe excluir al comunero-perjudicado de la responsabilidad general que recae sobre el conjunto de comuneros que laintegran», incluso si éste ya ha sido previamente indemnizado por el resto de propietarios.Así ha concluido el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Langreo trasdesestimar parcialmente la demanda de un individuo cuya propiedad, en la que él no residía,sufrió humedades a causa de un problema de impermeabilización de la fachada. El demandante, propietario desde 2004 de un inmueble en la comunidad demandada, ya habíasido indemnizado previamente con unos 2.100 euros por los daños ocasionados por lasfiltraciones.Dicha cantidad, derivada de una condena previa, se repartió entre todos los comuneros deacuerdo con sus cuotas de participación. En una junta general celebrada en abril de 2022, seaprobó esta distribución junto con las cuentas correspondientes a los años anteriores. Sinembargo, tras la presentación de una nueva demanda, la comunidad decidió en octubre de2022, en una junta extraordinaria, modificar el acuerdo inicial y excluir al demandante delreparto de ciertos gastos relacionados con honorarios. 
1 de diciembre de 2024
El empleado de una administración lotera les fio décimos que nunca llegaron a pagar, generando una deuda de 93.660 euros
1 de diciembre de 2024
Por una vulneración del secreto bancario y de la normativa de protección de datos
23 de noviembre de 2024
Sólo por la vía del arraigo, que se amplía y facilita, se calculan más de 900.000 en los próximos tres años
23 de noviembre de 2024
La reciente modificación en la legislación de alquileres impone nuevas obligaciones a los propietarios en materia de renovación contractual.
18 de noviembre de 2024
Existía una medida cautelar que impedía al usuario cualquier tipo de comunicación con su expareja
18 de noviembre de 2024
Es nula la sanción de 90 días que la mercantil le impuso, entre otras cosas, por ir a jugar al golf estando de baja; además, tendrá que indemnizarlo con 15.000 euros
24 de octubre de 2024
“Ya descansarás cuando te jubiles, como todos los demás”, le reprochó la empleadora, negándole la posibilidad de hacer uso íntegro del permiso.
Mostrar más